Muros Verdes

Jardines nativos urbanos: cómo adaptarlos a CDMX

La Ciudad de México enfrenta desafíos ambientales como la contaminación del aire, el aumento de la temperatura urbana y la pérdida de biodiversidad. Integrar jardines nativos en espacios urbanos es una estrategia eficaz para mejorar la sostenibilidad y generar espacios más saludables para sus habitantes. ¿Por qué optar por plantas nativas en espacios urbanos? Las […]

Jardines nativos urbanos: cómo adaptarlos a CDMX Leer más »

Paisajismo CDMX: jardines de lluvia y la visión de ciudad esponja

El crecimiento urbano en la Ciudad de México ha provocado que gran parte del suelo natural se cubra con concreto y asfalto. Este fenómeno reduce la capacidad de infiltración de agua y aumenta el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias. Frente a este reto, surge el concepto de ciudad esponja, una estrategia de infraestructura

Paisajismo CDMX: jardines de lluvia y la visión de ciudad esponja Leer más »

Muros verdes CDMX: historia, evolución y retos para espacios vivos

Origen e historia de los muros verdes Los muros verdes, también conocidos como jardines verticales, fueron popularizados internacionalmente gracias al botánico francés Patrick Blanc en la década de 1980. Blanc revolucionó la manera de integrar la vegetación en espacios urbanos con sus diseños modulares y sistemas hidropónicos que permiten cultivar plantas en paredes verticales, optimizando

Muros verdes CDMX: historia, evolución y retos para espacios vivos Leer más »

Cómo influye el clima de la CDMX en tu jardín

Cuando hablamos de jardines en CDMX, el clima es uno de los factores más determinantes para que un proyecto verde prospere. La ciudad parece tener un solo clima templado, pero en realidad está llena de microclimas que cambian radicalmente cómo se comportan las plantas. Conocerlos es clave para lograr un jardín saludable, duradero y de

Cómo influye el clima de la CDMX en tu jardín Leer más »